Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Internacional

https://pbs.twimg.com/media/GlMlVDmX0AAQjXI.jpg

Harvard defiende su reputación tras acusaciones y restricciones

La institución educativa Harvard University se encuentra en el centro de un intenso conflicto con el gobierno del exmandatario Donald Trump, debido a la revocación de su permiso para matricular a estudiantes foráneos. Esta medida afecta a más de 6,700 estudiantes internacionales, que representan aproximadamente el 27% de la población estudiantil de esta universidad.El Ministerio de Seguridad Interior, liderado por Kristi Noem, respaldó la medida argumentando que Harvard ha creado un entorno adverso para los estudiantes judíos y ha mantenido relaciones con el Partido Comunista Chino. Asimismo, se señaló a la universidad por incitar a la violencia y al antisemitismo.…
Leer Más
https://s1.dmcdn.net/v/YAVMQ1dxfmrpJPRhZ/x1080

Reflexiones de Olmert sobre la dirección del país

El ex primer ministro israelí, Ehud Olmert, ha expresado en una reciente entrevista su contundente crítica hacia el gobierno actual de Israel, encabezado por Benjamín Netanyahu. Según Olmert, "Netanyahu y sus ministros no representan a la sociedad israelí", una afirmación que pone de manifiesto la división interna en el país. Olmert, quien gobernó entre 2006 y 2009, ha asumido un papel activo en la promoción de un acuerdo de paz en colaboración con el diplomático palestino Nasser Al Qudwa, abanderando una iniciativa que busca resolver el conflicto en la región.Durante un evento multitudinario en Jerusalén, al que asistieron más de…
Leer Más
https://phantom-elmundo.uecdn.es/fdbef2a8b943d251e0f07ca221795e84/resize/828/f/jpg/assets/multimedia/imagenes/2025/04/27/17457689737150.jpg

Expansión de Chery en el mercado español

En abril de 2025, el mercado de autos eléctricos en Europa ha observado un crecimiento significativo, motivado por desarrollos tecnológicos y políticas gubernamentales favorables. Este incremento ha resultado en una competencia más intensa entre los fabricantes, que tratan de innovar y brindar modelos que sean más eficientes y asequibles para los compradores.Dentro de las principales tendencias sobresale el incremento en la capacidad de autonomía de las baterías, posibilitando que los coches eléctricos cubran trayectos más extensos con una sola carga. Asimismo, la ampliación de la infraestructura para carga rápida ha impulsado la aceptación de estos vehículos, aliviando la preocupación de…
Leer Más
https://estaticosgn-cdn.deia.eus/clip/460a6f82-2a13-4d78-9cc1-4b0a350aa901_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Debate internacional por intervención norcoreana

En un giro significativo en la dinámica geopolítica mundial, Rusia y Corea del Norte han formalizado una alianza militar que ha trascendido las fronteras de la región euroasiática. Esta colaboración se ha materializado en el despliegue de tropas norcoreanas en el conflicto en Ucrania, específicamente en la región de Kursk, donde han combatido junto a las fuerzas rusas.​Aprobación formal y trasfondo históricoCorea del Norte ha admitido por primera ocasión su implicación directa en el conflicto en Ucrania, resaltando la colaboración de sus fuerzas en acciones conjuntas junto con las tropas rusas para retomar el dominio de la zona de Kursk.…
Leer Más
https://www.despacho505.com/media/news/db5b79b8228c11f08a37de807d3fb500.jpg

Reunión clave entre Trump y Zelenski en busca de paz

En un acontecimiento sin precedentes para la diplomacia global, el líder de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario de Ucrania, Volodímir Zelenski, se reunieron en el Vaticano con el propósito de impulsar los intentos para lograr la paz en Ucrania. Esta cita ocurrió durante el funeral del Papa Francisco, lo que aporta un significado simbólico a sus discusiones sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania.La junta, realizada en la imponente Basílica de San Pedro, fue la inicial desde una acalorada discusión que ambos mandatarios sostuvieron en la Oficina Oval de la Casa Blanca en febrero. En un intercambio cercano…
Leer Más
https://static01.nyt.com/images/2025/04/02/multimedia/02dc-tariffs-vid-cjqt/02dc-tariffs-vid-cjqt-jumbo.jpg

El ministro Choi Sang Mok y su postura sobre los aranceles

Las autoridades surcoreanas han declarado este martes su propósito de "batallar" para lograr disminuir las tarifas impuestas por Estados Unidos, las cuales impactan al país asiático con un gravamen del 25% sobre mercancías importadas. Esta medida ha sido un tema conflictivo significativo en las relaciones comerciales entre los dos países, especialmente considerando el aumento de las tensiones comerciales globales en los años recientes.El ministro de Economía surcoreano, Choi Sang Mok, ha confirmado que el gobierno está trabajando para "aclarar" la postura exacta de la administración estadounidense con respecto a los aranceles, con la intención de iniciar las consultas pertinentes que…
Leer Más
https://diaadianews.com/wp-content/uploads/2025/02/93848133_gettyimages-632867454.jpg

El impacto de la revocación del estatus temporal en migrantes

​El gobierno del presidente Donald Trump ha comunicado la cancelación del permiso legal temporal denominado "parole" que beneficia a cerca de 530,000 migrantes procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Esta acción, que será efectiva a partir del 24 de abril de 2025, impactará a personas que entraron a Estados Unidos mediante el programa humanitario de "parole" instaurado por la administración previa.Información sobre la cancelaciónEl "parole" humanitario otorgaba a los migrantes de los países indicados la posibilidad de entrar y vivir provisionalmente en Estados Unidos por motivos humanitarios. La anulación de este estatus significa que, desde el 24 de abril,…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/03/23/17427465761848.jpg

Injerencias externas y la postura de Ucrania

Durante las semanas recientes, se han multiplicado las iniciativas diplomáticas con el propósito de lograr un cese al fuego en el conflicto que afecta a Ucrania desde 2022. Las negociaciones, promovidas por Arabia Saudita en Riad, han congregado a representantes de Ucrania, Estados Unidos y Rusia, con la finalidad de acordar una tregua que alivie la crisis humanitaria y prepare el terreno para una paz sostenible en la zona.Metas y posturas de UcraniaPosiciones y objetivos de UcraniaAcciones de seguridad y colaboración internacionalIniciativas de seguridad y cooperación internacionalRetos y perspectivas de las conversacionesDesafíos y perspectivas de las negociacionesLas negociaciones en Riad…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2204326287-20250314221422728.jpg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill

Trump y el nuevo camino geopolítico de Londres

El cambio hacia el aislacionismo por parte de los Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, enfatizado por su eslogan "America First", ha tenido un efecto notable en el equilibrio geopolítico global. Uno de los países que ha aprovechado esta falta de liderazgo es el Reino Unido, que ha vivido un renacimiento en su influencia geopolítica. Esta situación se ha acentuado después del Brexit, forzando al Reino Unido a reconsiderar su posición internacional y a explorar nuevas posibilidades diplomáticas y comerciales en un entorno mundial en continua evolución.La política exterior de Trump, caracterizada por su oposición a los acuerdos…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/02/17/32/1200x675_cmsv2_353c81aa-7cb2-51bb-bd21-2106627f03d5-9021732.jpg

Trump y Putin discuten el alto el fuego en Ucrania

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y su equivalente ruso, Vladímir Putin, sostuvieron una llamada telefónica enfocada en acordar una tregua en Ucrania y fortalecer las relaciones entre ambos países. Aunque Ucrania ya había aprobado una propuesta para un cese al fuego de 30 días, Rusia expresó reservas, pidiendo más conversaciones sobre los pormenores del pacto.​El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, mantuvieron una conversación telefónica centrada en establecer un alto el fuego en Ucrania y mejorar las relaciones bilaterales. A pesar de que Ucrania ya había aceptado una propuesta de alto el…
Leer Más