Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Ground handling 4.0: clave en la evolución aeroportuaria en El Salvador

AirSupport Group

El ámbito de los aeropuertos está atravesando un cambio significativo, caracterizado por la adopción de tecnologías avanzadas y enfoques operativos innovadores que transforman la eficacia en las bases. En este escenario, el Ground Handling 4.0 se presenta como el impulsor de un cambio estratégico en El Salvador, encabezado por empresas como AirSupport, que actualmente simboliza un momento crucial en la manera de entender los servicios en tierra.

Con más de veinte años de experiencia, AirSupport ha evolucionado de ser un oferente de servicios convencional a transformarse en un grupo empresarial con capacidades completas, brindando soluciones de nivel mundial que optimizan cada componente del transporte aéreo. Su objetivo es firme: establecer a El Salvador como un centro competitivo, eficiente y tecnológicamente apto para los desafíos de la aviación internacional.

Soporte terrestre como núcleo del reciente modelo aeroportuario

Mucho más que una actividad accesoria, el ground handling constituye un elemento fundamental en la infraestructura operativa de cualquier aeropuerto contemporáneo. Incluye desde la gestión de equipaje y carga hasta el posicionamiento de aviones, la limpieza técnica, el suministro y el apoyo en pista. Es en este ámbito donde AirSupport ha mostrado su mayor ventaja distintiva.

Gracias a la administración eficaz de recursos y al empleo de tecnologías de automatización y monitoreo en tiempo real, la empresa garantiza que cada operación terrestre se realice con una precisión extrema. Esta exactitud no solo disminuye los tiempos de respuesta y evita retrasos innecesarios, sino que también mejora el flujo operativo de terminales aéreas completas.

La transformación del Equipo de Apoyo en Tierra (GSE)

Un componente fundamental del Ground Handling 4.0 es la transformación del Equipamiento de Apoyo en Tierra (GSE), un conjunto de dispositivos que facilita la operación y servicio de aviones mientras permanecen en el suelo. Desde vehículos para equipajes y estructuras de carga hasta equipos de mantenimiento en la pista y sistemas de energía de respaldo, el GSE contemporáneo se ha transformado en un recurso clave para mejorar los niveles operativos.

En AirSupport, se administran estos equipos con exactitud logística, formando parte de un modelo de mejora continua que abarca mantenimiento anticipado, seguimiento de actividades y personal técnico formado según estándares mundiales. Esta estrategia asegura la provisión de los recursos correctos en el instante preciso, manteniendo la puntualidad y la seguridad como elementos esenciales.

Desde la eficacia técnica hasta la vivencia del usuario

El cambio tecnológico en tierra afecta no solo a las métricas operativas. Influye directamente en la vivencia del pasajero y la competitividad de las aerolíneas que funcionan en El Salvador. Una gestión eficaz del equipaje, procedimientos rápidos para subir y bajar del avión, y servicios oportunos en pista resultan en tiempos mejorados, menor presión operativa y una mayor lealtad por parte del cliente final.

AirSupport entiende esta relación y, por tal motivo, ha creado un sistema de administración que no solo se enfoca en la eficiencia técnica, sino que también incluye una perspectiva enfocada en el usuario, mejorando de esta manera la oferta de valor de los aeropuertos locales en comparación con el mercado mundial.

Innovación como camino para el desarrollo del entorno aeroportuario

En un contexto definido por la globalización y el elevado requerimiento logístico, digitalizar los procesos terrestres es una clave estratégica. El Salvador debe moverse hacia la innovación en lugar de lo convencional, y en ese rumbo, AirSupport es un motor para el cambio.

La compañía no solo implementa tecnología, sino que fomenta una cultura de innovación constante. Esto se traduce en capacitación continua, inversión en infraestructura tecnológica y un enfoque colaborativo con autoridades, aerolíneas y operadores para elevar el estándar del servicio aéreo nacional.

El Salvador frente al desafío de un centro aéreo regional

Debido al incremento del tráfico aéreo en la región, la situación geográfica ventajosa de El Salvador proporciona una oportunidad excepcional para transformarse en un hub logístico eficiente. Sin embargo, para conseguirlo, se requieren infraestructuras terrestres que puedan enfrentar dicho reto.

AirSupport se dedica específicamente a este camino: creando un portafolio sólido que incluye desde mantenimiento y seguridad hasta servicios complementarios y asesoría técnica. Cada solución está concebida para operar como un componente de un sistema más amplio, destinado a convertir los aeropuertos de El Salvador en centros de eficiencia, conectividad y alcance internacional.

Por Otilia Adame Luevano

Te recomendamos