Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Responsabilidad Social

Mijael Attias

Formación y capacitación: Mike Attias y el camino hacia el liderazgo empresarial

Liderar no se trata de un puesto o un rango, sino más bien, en su núcleo, es la habilidad de motivar, dirigir y cambiar, constituye una mentalidad y un compromiso permanente con el desarrollo personal y laboral. Para desarrollar un liderazgo genuino y eficaz, la educación y formación permanente son fundamentales. Mediante el aprendizaje, los líderes tienen la posibilidad de ensanchar sus perspectivas, cuestionar sus propias creencias y obtener nuevos recursos para enfrentar los desafíos del mundo de hoy.En el activo y competitivo mundo de los negocios, esta búsqueda constante de saber se convierte en algo esencial. Los líderes que…
Leer Más
Construyendo un Futuro Sostenible a través de la Responsabilidad Social Empresarial

Construyendo un Futuro Sostenible a través de la Responsabilidad Social Empresarial

Construyendo un Futuro Sostenible Construyendo un Futuro Sostenible: En un mundo cada vez más interconectado y consciente de los desafíos ambientales y sociales, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha convertido en un eje central para las empresas que buscan impactar positivamente en la sociedad y el medio ambiente. La RSE va más allá de las prácticas comerciales tradicionales, promoviendo un enfoque ético y sostenible que prioriza el bienestar de las personas y el planeta. La Importancia de la Responsabilidad Social Empresarial La RSE implica que las empresas no solo deben aspirar a obtener beneficios económicos, sino que también tienen…
Leer Más
Responsabilidad Social Empresarial: Creando un Impacto Positivo en la Sociedad

Responsabilidad Social Empresarial: Creando un Impacto Positivo en la Sociedad

En la era actual, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha convertido en un pilar fundamental de las prácticas comerciales modernas. Más allá de los márgenes de beneficio y el valor para los accionistas, se espera cada vez más que las empresas demuestren un compromiso con el bienestar de la sociedad y el medio ambiente. Abrazar la responsabilidad social no es solo una tendencia, es un cambio fundamental hacia un enfoque más sostenible y ético de los negocios. Entendiendo la Responsabilidad Social En su esencia, la responsabilidad social implica que las empresas tienen la obligación de actuar de formas que…
Leer Más
El invierno, un desafío para la salud y la calidad del aire

El invierno, un desafío para la salud y la calidad del aire

El frío y el uso de calefacción disparan los niveles de contaminación, agravando problemas respiratorios y cardiovasculares. Expertos alertan de los riesgos y ofrecen claves para protegerse esta temporada. Con la llegada del invierno, las condiciones atmosféricas cambian de forma significativa, lo que puede afectar directamente a la salud de las personas. El frío intenso y el aumento en el uso de sistemas de calefacción contribuyen a un incremento de contaminantes en el aire, agravando problemas respiratorios y cardiovasculares en la población. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire exterior fue responsable de…
Leer Más
Estas son las prioridades de Naciones Unidas para 2025

Estas son las prioridades de Naciones Unidas para 2025

António Guterres, Secretario General de la ONU, comparó los desafíos actuales con los males del mito de Pandora: conflictos, desigualdades, cambio climático y tecnología descontrolada. En su discurso ante la Asamblea General, subrayó que estas amenazas no solo dificultan el desarrollo sostenible, sino que también ponen en riesgo la supervivencia global. A pesar del panorama, destacó que “la esperanza permanece” y que existen soluciones listas para ser implementadas si se actúa con decisión. Inspirándose en el mito de Pandora, el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, comparó el pasado miércoles 15 de enero los desafíos globales actuales con “los…
Leer Más
Tendencias y desafíos cruciales de los sistemas alimentarios de cara al 2030

Tendencias y desafíos cruciales de los sistemas alimentarios de cara al 2030

Resiliencia y gobernanza: dos piezas esenciales para transformar los sistemas alimentarios. Un nuevo estudio de vanguardia, titulado “Gobernanza y resiliencia como puntos de entrada para transformar los sistemas alimentarios en la cuenta atrás hasta 2030”, publicado el pasado 14 de enero en Nature Food revela los avances y retos desde el año 2000, mostrando el camino hacia un futuro sostenible. En el marco de la publicación del informe “Gobernanza y resiliencia como puntos de entrada para transformar los sistemas alimentarios en la cuenta atrás hasta 2030” en la revista Nature Food, se ha dado a conocer el primer análisis exhaustivo de los cambios en…
Leer Más
Ficohsa refuerza su responsabilidad ambiental con United for Wildlife

Ficohsa refuerza su responsabilidad ambiental con United for Wildlife

Frente a los acuciantes retos medioambientales en nuestro planeta globalizado, las compañías están convocadas a desempeñar un rol principal en la formación de un porvenir sostenible. Además de sus metas comerciales, las entidades poseen una responsabilidad social que va más allá de sus instalaciones y llega a las comunidades circundantes. Esta dedicación se refleja en varias acciones, desde el cuidado del medio ambiente hasta el respaldo a iniciativas sociales.La sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa no son meras modas efímeras, sino imperativos éticos y financieros. Las compañías que incorporan estos valores en su estrategia empresarial no solo crean un impacto…
Leer Más
Ficohsa y Voces de Esperanza

Sostenibilidad e impacto: Ficohsa reafirma su liderazgo social

El establecimiento de sociedades más equitativas y justas es un reto que demanda la cooperación de todos los integrantes sociales. En este sentido, el sector privado se convierte en un socio estratégico, ya que ofrece no solo recursos financieros, sino también su innovación y presencia en las comunidades. La implicación activa de las empresas en proyectos sociales produce un efecto beneficioso en la calidad de vida de las personas más necesitadas, refuerza el tejido social y ayuda a crear un futuro más sostenible.Al participar en proyectos comunitarios, las empresas evidencian su compromiso con el desarrollo social y su habilidad para…
Leer Más