Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Responsabilidad Social

https://mexicoindustry.com/admin/images/notas/2025/03/volkswagen-de-mexico-recibe-certificacion-de-igualdad-laboral-27922.jpg

Volkswagen vela por la equidad de género en México

La representación en México de Volkswagen ha sido galardonada con la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, lo cual resalta el compromiso de la empresa en crear un ambiente de trabajo inclusivo, justo y respetuoso para sus colaboradores. Este reconocimiento refleja las iniciativas de la firma automotriz alemana para establecer políticas que promocionen la equidad de género, la diversidad y la prevención de toda forma de discriminación dentro de sus actividades en México.La Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación (NMX-R-025-SCFI-2015) es un estándar que distingue a las entidades, tanto públicas como privadas, que implementan prácticas laborales…
Leer Más
https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/OKOTCKI3FZCBTEG7SY4VLV3TE4.jpg?smart=true&auth=7237012b2e669e076ee1b8cce4f7ccb07e2eded114164491da3f0518e7ef6a17&width=1440&height=810

Terralago y su compromiso ecológico

Terralago es un complejo urbano conocido por su fuerte dedicación a la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Situado en Lomas Verdes, Naucalpan de Juárez, en el Estado de México, el proyecto cubre una superficie total de 358,402.76 metros cuadrados, divididos en tres áreas. Desde el inicio de su planificación, Terralago ha sido diseñado como un ejemplo de desarrollo que no solo se ajusta a las leyes locales y nacionales, sino que también fomenta prácticas responsables en el sector inmobiliario.Un pilar esencial de Terralago es su implementación de soluciones novedosas y ecoamigables que reducen el impacto ambiental. Este desarrollo…
Leer Más
https://www.anahuac.mx/mexico/sites/default/files/noticias/ING_Reporte_Compromiso_Social.jpg

Universidad Anáhuac celebra la entrega del Premio al Compromiso Social

La Universidad Anáhuac México refuerza su dedicación hacia la responsabilidad social al reconocer y otorgar premios a iniciativas que pretenden causar un impacto positivo en la comunidad. En esta línea, se realizó la ceremonia de entrega del Premio al Compromiso Social 2024, un reconocimiento que destaca a aquellos proyectos innovadores creados por estudiantes y graduados de la universidad.Este año, la distinción fue concedida al proyecto llamado "Producción de CaO a partir de desechos y su uso como catalizador en una reacción de transesterificación". Dicho proyecto fue realizado por las estudiantes de la Facultad de Ingeniería, Pamela Noriega Salum, Michelle Chávez…
Leer Más
https://cdn.forbes.com.mx/2024/06/image2-3.jpg

Consejos para microempresas hacia la sostenibilidad

​La sostenibilidad corporativa ha pasado a ser una preocupación mundial, y las microempresas no quedan fuera de este enfoque. Estos pequeños negocios, que forman una parte esencial del ecosistema empresarial, se enfrentan a obstáculos particulares al implementar prácticas sostenibles en su gestión diaria. Para responder a estas demandas, se ha creado un manual que proporciona más de 100 sugerencias con el fin de apoyar la transición hacia la sostenibilidad dentro de las microempresas.​Relevancia de las microempresas en la estructura empresarialLas microempresas, caracterizadas por tener menos de diez empleados y una facturación anual inferior a dos millones de euros, constituyen una…
Leer Más
https://valor-compartido.com/wp-content/uploads/2024/01/image3.jpg

Innovación y responsabilidad en el sector construcción: temas del Foro Construyendo el Futuro

``` En México, la industria de la construcción está enfrentando desafíos emergentes, así como numerosas oportunidades en su ruta hacia un futuro más verde y tecnológico. En un marco de expansión continua y actualización, el encuentro “Construyendo el Futuro” se ha posicionado como un espacio fundamental para discutir las transformaciones del sector. Este foro convoca a especialistas, compañías y autoridades para dialogar sobre las tendencias predominantes en la construcción, abarcando desde la integración de tecnologías de vanguardia hasta la adopción de metodologías más responsables y ecológicas. ```Un tema principal en el foro es la integración de tecnologías vanguardistas, como la…
Leer Más
G&T Continental: compromiso ambiental y social

G&T Continental y su impacto en la banca responsable y sostenible

En el núcleo de la filosofía de Grupo Financiero G&T Continental reside un firme compromiso con la preservación de un entorno social y ambiental saludable. Esta convicción se manifiesta en un enfoque estratégico multifacético, diseñado para integrar la sostenibilidad en todas sus operaciones. La estrategia de esta destacada institución bancaria se articula en dos pilares fundamentales. El primero, de carácter interno, se concentra en salvaguardar la salud y la seguridad de sus colaboradores, al tiempo que fomenta la adopción de prácticas ejemplares y el uso racional de los recursos naturales. Este enfoque refleja la creencia de la institución en que…
Leer Más
G&T Continental impulsando el liderazgo femenino

Mujeres emprendedoras y el éxito empresarial: el compromiso de Grupo Financiero G&T Continental con la formación

Grupo Financiero G&T Continental, una organización comprometida con el progreso y el desarrollo sostenible, se ha consolidado como un referente en el apoyo al emprendimiento femenino. Conscientes del papel crucial de las mujeres en la economía, esta destacada entidad financiera impulsa iniciativas que fomentan la capacitación continua y el fortalecimiento de habilidades empresariales. Su enfoque, arraigado en su responsabilidad social, se centra en proporcionar a las mujeres las herramientas necesarias para liderar negocios exitosos y contribuir al crecimiento económico de sus comunidades.El Grupo Financiero G&T Continental demuestra su compromiso con el avance de mujeres emprendedoras a través del fomento de…
Leer Más
https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2024/05/06/la-vicepresidenta-segunda-y-ministra-de-trabajo-y-economia-social-yolanda-diaz-en-una-imagen-de-archivo.jpeg

Cómo la hostelería y la educación lideran el crecimiento de empleo femenino

En 2024, España vivió un incremento significativo en la incorporación laboral de mujeres, con 207.400 nuevas trabajadoras, alcanzando un total de 10,15 millones. Este aumento del 2,1% respecto al año previo muestra una tendencia positiva en la participación femenina en diferentes sectores económicos del país.Áreas Importantes en el Aumento del Trabajo para MujeresEl ámbito de la hostelería encabezó la generación de empleos para mujeres, sumando 72.800 nuevos trabajos, lo que significa un aumento del 7,8% en comparación con el año anterior, alcanzando un millón de empleadas en este sector. Esta área incluye servicios de alimentos y hospedajes, y su expansión…
Leer Más
https://www.wowcx.com/media/cache/post16x9/images/responsabilidad-social-blog-wow-6616188c959c2814627659.jpg

Claves para Entender la Reputación Social Empresarial

En un entorno cada vez más interconectado y transparente, la reputación corporativa se ha transformado en un recurso esencial tanto para las compañías como para la comunidad en su totalidad. No es únicamente un tema de imagen, sino un verdadero compromiso con el bienestar de los trabajadores, los consumidores y la sociedad en general. La responsabilidad por la reputación corporativa afecta no solo la percepción pública y la viabilidad del negocio, sino también el progreso social y económico de la comunidad.¿Qué entendemos por Reputación Corporativa Social?¿Qué es la Reputación Social Empresarial?Ventajas para la Empresa y la ComunidadFidelidad y Confianza del…
Leer Más
https://gacetamedica.com/wp-content/uploads/2022/06/GettyImages-1256323645.jpg

Cómo las mujeres están cambiando el panorama tecnológico

El 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una jornada que resalta la contribución fundamental de las mujeres en los ámbitos científicos y tecnológicos. Aunque se han conseguido progresos, aún existen obstáculos considerables que impiden su completa participación y reconocimiento en estos sectores.Obstáculos constantes en la inclusión femeninaDesafíos persistentes en la participación femeninaEn el campo de las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), la presencia femenina sigue siendo limitada. Apenas el 35% de los estudiantes en estos sectores son mujeres, y hasta el momento, solo 22 mujeres científicas han…
Leer Más