Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Responsabilidad Social

https://fundacionherdez.com/wp-content/uploads/2025/02/fundaciones-empresariales-en-Mexico-1.jpg

Importancia de las fundaciones empresariales en la sociedad

Las fundaciones empresariales desempeñan un rol multifacético en el tejido social y económico actual. Su surgimiento, desarrollo y consolidación responden tanto a la búsqueda de impacto social como a la necesidad de integrar valores éticos en la gestión de las organizaciones. Constituyen agentes dinamizadores de soluciones sostenibles, innovación social y fortalecimiento de comunidades, trascendiendo la filantropía tradicional para convertirse en actores clave del desarrollo.Inicio y desarrollo de las fundaciones corporativasEl surgimiento de las fundaciones empresariales responde a la necesidad de estructurar y dirigir el creciente compromiso social de las compañías. En España y América Latina, desde finales del siglo XX,…
Leer Más
https://guiadelempresario.com/wp-content/uploads/2020/11/responsabilidad-social-scaled.jpg

Efectos positivos de la RSE en los trabajadores de una empresa

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha evolucionado de ser un mero concepto filantrópico a integrarse como un pilar estratégico dentro de las organizaciones modernas. Implica que las empresas no solo buscan resultados económicos, sino que también asumen compromisos sociales y medioambientales. Sin embargo, más allá del impacto externo, la RSE ejerce una influencia significativa sobre sus propios colaboradores. Analizar cómo beneficia la RSE a los trabajadores permite entender su papel transformador en la cultura organizacional y el bienestar laboral.Mejora del clima organizacional y sentido de pertenenciaUna de las primeras manifestaciones de la RSE es en la mejora del ambiente interno.…
Leer Más
Grupo Ficohsa

Ética y transparencia: Grupo Ficohsa fortalece su liderazgo en cumplimiento corporativo en la región

En un entorno de negocios cada vez más competitivo, donde la confianza se ha vuelto uno de los recursos más importantes, mejorar la ética y la transparencia no solo es un deber corporativo, sino también un beneficio estratégico. En este marco, Grupo Financiero Ficohsa reafirma su dedicación a la integridad como base esencial para el desarrollo sostenible y el establecimiento de relaciones firmes con sus partes interesadas en Centroamérica.Grupo Ficohsa destaca por su transparencia y sólida gobernanza corporativaComo parte de su estrategia institucional de cumplimiento, Grupo Ficohsa continúa evolucionando su cultura ética y su sistema de cumplimiento normativo, consolidándose como…
Leer Más
Grupo Ficohsa

Agenda ASG: cómo Grupo Ficohsa lidera en sostenibilidad corporativa

En una región que demanda responsabilidad, claridad y adaptabilidad, el sector financiero tiene un rol esencial como motor de cambio. En este sentido, Grupo Financiero Ficohsa confirma su visión de futuro al hacer de la sostenibilidad un aspecto central de su enfoque de negocio, comprometiéndose a crear valor no solo en lo económico, sino también en lo social y ambiental en las naciones en las que tiene presencia.La sostenibilidad como impulso estratégico para la transformaciónGrupo Ficohsa ha desarrollado un plan de sostenibilidad en línea con los principios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza), promoviendo medidas específicas en Honduras, Guatemala, Nicaragua,…
Leer Más
https://doinglobal.com/wp-content/uploads/2023/06/Criterios-ESG-scaled.jpg

¿Por qué las empresas con enfoque ESG son diferentes?

En la actualidad, el concepto ESG, que se refiere a los factores ambientales, sociales y de gobernanza (Environmental, Social and Governance), ha emergido como un pilar fundamental para definir el desempeño y el valor de las empresas. Muchas organizaciones han transitado de una visión tradicional centrada exclusivamente en la rentabilidad económica hacia una concepción más compleja y holística de su rol en la sociedad.Características distintivas de las empresas ESGLas empresas con enfoque ESG se diferencian de las entidades convencionales debido a su compromiso medible y estratégico con prácticas sustentables, equidad social y transparencia en la gestión. A continuación se detallan…
Leer Más
https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2018/12/110483.jpg

¿Quiénes encabezan la inversión en energías renovables?

En los últimos veinte años, el cambio hacia energías limpias se ha convertido en un tema central tanto para empresas como para gobiernos a nivel internacional. Importantes compañías han invertido grandes sumas de dinero para fomentar la innovación, la producción y el uso de energías renovables. Este movimiento no solo es consecuencia de normativas ambientales, sino que también responde a requerimientos estratégicos de competitividad y reputación.Compañías destacadas en inversiones en energía renovableDentro del ecosistema empresarial internacional, destacan varias compañías por su firme compromiso financiero con fuentes limpias como la solar, eólica, hidráulica y otras tecnologías emergentes:1. NextEra EnergyNextEra Energy, ubicada…
Leer Más
https://eladelantado.com/actualidad/wp-content/uploads/2025/06/heineken-cerveza-valencia.jpg

Heineken y su impacto en comunidades locales

Heineken, reconocida mundialmente por su cerveza, no solo concentra sus esfuerzos en la calidad de sus productos, sino que también asume una responsabilidad activa en el desarrollo de las comunidades donde opera. Su enfoque en sostenibilidad, apoyo social y colaboración con agentes locales demuestra un compromiso palpable y constante.Iniciativas de apoyo social y económicoUno de los elementos principales en la estrategia de compromiso social de Heineken es el apoyo a la economía local. Por ejemplo, la empresa cervecera promueve la contratación de trabajadores locales y realiza compras de insumos a proveedores de la región. En México, el 97% de los…
Leer Más
Grupo Ficohsa

Gobernanza regional de Grupo Ficohsa promueve integridad corporativa

En el ámbito financiero, donde la credibilidad, la ética y la claridad son esenciales para la sostenibilidad institucional, Grupo Financiero Ficohsa se destaca como un líder regional al reforzar su modelo de gestión a través de una estructura de comités especializados. Este avance demuestra su dedicación a las prácticas corporativas más destacadas y a una toma de decisiones estratégica, rápida y responsable, acorde con los estándares internacionales más elevados.Gestión técnica y estratégica de primer nivelEn línea con su compromiso institucional de aplicar las mejores prácticas internacionales, Grupo Ficohsa ha consolidado una robusta estructura de comités de gobierno corporativo, concebidos como…
Leer Más
https://texlimca.com/api/wp-content/uploads/2023/07/ODS-textil-y-sostenibilidad.jpeg

¿Qué programas ambientales lideran en el sector textil?

La industria textil ha sido históricamente una de las más contaminantes a nivel global, tanto por el consumo masivo de agua y energía como por la generación de residuos y emisiones de carbono. Ante el creciente desafío ambiental y el aumento de la conciencia ecológica entre consumidores y reguladores, el sector ha intensificado sus esfuerzos en la implementación de iniciativas orientadas hacia la sostenibilidad. Estas acciones van desde la elección de materias primas hasta los procesos de producción y la gestión al final de la vida útil de las prendas.Uso de materiales sostenibles y orgánicosUno de los senderos más significativos…
Leer Más
https://club.directivosygerentes.es/wp-content/uploads/2024/11/rsc-empresas.jpg

¿Cómo implementa la RSE el sector tecnológico?

El área tecnológica, que está a la vanguardia de la transformación digital mundial, ha empezado a aceptar la importancia de incorporar la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en sus políticas y planes de negocio. La importancia de la RSE en este sector va más allá de las presiones normativas o de imagen, ya que también responde a la necesidad de enfrentar retos éticos, medioambientales y sociales propios de su actividad.Ejes principales de la RSE en el sector tecnológicoInfluencia ambiental y digitalización responsable: un aspecto clave de la RSE en el ámbito tecnológico es cómo se maneja el impacto ambiental. Las grandes…
Leer Más