Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Blog

https://www.hollywoodreporter.com/wp-content/uploads/2025/08/BFA_37745_5255334-H-2025.jpg

‘Reina de la ketamina’ reconoce su implicación en la muerte de Matthew Perry por ketamina

Jasveen Sangha, reconocida en el medio judicial como la "reina de la ketamina", aceptó declararse culpable de múltiples acusaciones federales vinculadas al fallecimiento por sobredosis del actor Matthew Perry. Con este convenio, Sangha se convierte en la quinta y última involucrada en el caso en eludir un juicio pautado para septiembre. Esta decisión señala un nuevo capítulo en la investigación sobre el deceso de Perry, quien murió a los 54 años tras haber consumido ketamina en dosis superiores a las recomendadas legalmente.Acuerdo de culpabilidad y cargos federalesSangha, de 42 años y con ciudadanías estadounidense y británica, accedió a admitir su…
Leer Más
https://media.traveler.es/photos/61377346ea50dbd37eadfd8c/master/w_1600c_limit/121160.jpg

Seúl: tiendas que ofrecen refugio frente a la soledad urbana

Seúl ha tomado una iniciativa novedosa para abordar el aumento de la soledad entre sus ciudadanos con la creación de "tiendas bondadosas". Estos son lugares accesibles al público que proporcionan compañía, comidas sin costo y actividades para promover la interacción social. Desde que comenzaron a operar en marzo, más de 20.000 personas las han visitado, superando ampliamente las predicciones iniciales de la ciudad y resaltando la necesidad apremiante de encontrar soluciones al aislamiento, tanto para los jóvenes como para los adultos mayores.Un espacio de encuentro para quienes viven solosLas tiendas bondadosas, ubicadas estratégicamente en distritos como Dongdaemun, funcionan como refugios…
Leer Más
https://static.infolibre.es/clip/fa85515d-17b3-4e36-97e5-69fa70323b30_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Sin alto el fuego ni acuerdo: análisis de la cumbre de Alaska y la guerra en Ucrania

La reunión en Anchorage entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, concluyó este viernes sin alcanzar un cese al fuego ni pactos concretos sobre el conflicto en Ucrania. Después de casi tres horas de diálogos, ambos líderes dieron una corta declaración conjunta a la prensa y se retiraron sin contestar preguntas, dejando un ambiente de incertidumbre sobre el futuro del conflicto y la posición de la comunidad internacional.Evaluación del resultado de la cumbreEl evento en Alaska mostró que, a pesar de las expectativas creadas, no se logró un progreso tangible en las…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YQ5BEKOPOFHNPJDJGLZ6WRXNWM.JPG

Nuevo naufragio en Lampedusa deja saldo trágico: 20 muertos y decenas desaparecidos

Otro hundimiento frente a las costas de Lampedusa ha ocasionado al menos 20 fallecidos y entre 15 y 20 personas desaparecidas entre los migrantes. Los equipos de rescate consiguieron rescatar a unas 60 personas que estaban en el barco volcado, conforme a los reportes iniciales oficiales. La desgracia ocurrió a aproximadamente 13 millas (22,5 kilómetros) al suroeste de esta isla de Italia, subrayando una vez más los peligros de la travesía migratoria en el Mediterráneo central, que se considera una de las más letales a nivel mundial.Operaciones de ayuda y socorro humanitario en LampedusaEl naufragio ocurrió antes de que los…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/05/17/44/1536x864_cmsv2_984053b6-98ed-5afa-9fb9-382d928fd0af-9051744.jpg

Tensiones entre Trump y Putin aumentan tras un inicio prometedor en su segundo mandato

El vínculo entre Donald Trump y Vladimir Putin, que inicialmente parecía dirigirse hacia una nueva era de entendimiento mutuo, ha llegado a una etapa de creciente tensión. Lo que empezó como una secuencia de gestos amistosos y diplomacia ágil se ha convertido en una situación caracterizada por advertencias, amenazas de sanciones y un tono cada vez más confrontacional entre ambas naciones.En los meses iniciales de la nueva presidencia de Trump, las relaciones entre Estados Unidos y Rusia evidenciaron una aproximación. Washington adoptó una actitud menos severa hacia Moscú en entidades multilaterales, se mostró abierto a discutir posibles encuentros recíprocos entre…
Leer Más
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1202x801/0c0/1200d801/none/11604/BILK/claudia-sheinbaum-ley-crucito-pena-d_1-10369068_20241107201201.jpg

Gobierno de México enfatiza su postura contraria a la pena de muerte en casos de narcotráfico

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó este miércoles la firme posición del Gobierno federal en oposición a la pena capital, sin importar la gravedad del crimen o la identidad involucrada. Esta afirmación se da en medio de las recientes resoluciones judiciales en Estados Unidos, donde se decidió no aplicar la pena máxima a los supuestos narcotraficantes mexicanos Ismael "el Mayo" Zambada y Rafael Caro Quintero.Durante una rueda de prensa, la líder destacó que esta postura se basa en una firme convicción legal y moral presente en las leyes de México. “El tipo de delito no es relevante. No estamos…
Leer Más
https://business-people.es/wp-content/uploads/2025/08/GettyImages-1024817754-1.jpg

Suiza afronta sanciones de EE.UU. por no alcanzar acuerdo arancelario

El gobierno suizo está enfrentando uno de los desafíos comerciales más significativos de su historia, después de que Estados Unidos optara por aplicar aranceles punitivos del 39 % a varios productos provenientes de Suiza. Esta acción se percibe como un impacto directo para una nación conocida por su innovación y competitividad, la cual ha sostenido vínculos comerciales fuertes con Estados Unidos durante años.La decisión fue un giro inesperado después de una serie de negociaciones entre las autoridades suizas y estadounidenses, que inicialmente prometían aranceles más bajos. Sin embargo, apenas unas horas antes de la fecha límite, el presidente de Estados…
Leer Más
https://globalnation.inquirer.net/files/2025/08/news-p.v1.20250803.501bd7fdffe54622853007dcf91faddd_P1.jpg

Detención de estudiante surcoreana por ICE desata protestas religiosas en Nueva York

La detención de Yeonsoo Go, una estudiante universitaria surcoreana de la Universidad de Purdue, por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, ha generado una serie de protestas y solicitudes de liberación de líderes religiosos en Nueva York y Corea del Sur. La joven de 20 años fue arrestada el 31 de julio, después de asistir a una audiencia rutinaria de visa en Manhattan, en la que se encontraba acompañada por su madre, la reverenda Kyrie Kim, sacerdotisa episcopal en la Diócesis Episcopal de Nueva York.Go estaba tratando de obtener una prórroga para su…
Leer Más
https://eltiempolatino.com/content/images/size/w1304/format/webp/eltiempolatino-com/wp-content/uploads/2022/09/nayib-bukele-efe-1.jpg

Aprueban reelección presidencial indefinida en El Salvador: Bukele con vía libre al tercer mandato

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este jueves una reforma constitucional que permite la reelección indefinida del presidente. Con 57 votos a favor y 3 en contra, los legisladores dieron luz verde a una modificación histórica, allanando el camino para que el actual presidente, Nayib Bukele, pueda postularse nuevamente en 2029 si así lo decide. Esta reforma cambia significativamente el panorama político del país al permitir que un presidente pueda competir por tantos periodos como desee, siempre que la población lo elija en las urnas.El cambio contempla aumentar el mandato presidencial de cinco a seis años, permitiendo que los…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/f63fd680-6d8b-11f0-9a5c-005056bfb2b6/w:1280/p:16x9/AP25211677686840.jpg

Alexandre de Morees: Figura central en el choque judicial EE.UU.-Brasil

En el contexto de las crecientes tensiones entre los gobiernos de Estados Unidos y Brasil, Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, ha cobrado relevancia. Moraes ha tomado un papel importante en el conflicto internacional por su participación en el proceso penal contra el exmandatario Jair Bolsonaro, acusado de intentar un golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022. El reciente conflicto con la administración de Donald Trump ha incrementado aún más su prominencia, generando un debate sobre su impacto, sus resoluciones judiciales y las repercusiones para la democracia en Brasil.La sanción de EE.UU. y el…
Leer Más