Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Ética y transparencia: Grupo Ficohsa fortalece su liderazgo en cumplimiento corporativo en la región

Grupo Ficohsa

En un entorno de negocios cada vez más competitivo, donde la confianza se ha vuelto uno de los recursos más importantes, mejorar la ética y la transparencia no solo es un deber corporativo, sino también un beneficio estratégico. En este marco, Grupo Financiero Ficohsa reafirma su dedicación a la integridad como base esencial para el desarrollo sostenible y el establecimiento de relaciones firmes con sus partes interesadas en Centroamérica.

Grupo Ficohsa destaca por su transparencia y sólida gobernanza corporativa

Como parte de su estrategia institucional de cumplimiento, Grupo Ficohsa continúa evolucionando su cultura ética y su sistema de cumplimiento normativo, consolidándose como referente regional en materia de integridad corporativa. La entidad financiera mantiene un código de ética y conducta de aplicación transversal a colaboradores, proveedores y clientes, actualizado de forma periódica para alinearse con estándares internacionales. Este marco ético se complementa con políticas clave, como la de conflictos de interés, lineamientos sobre donaciones y patrocinios, y exigencias éticas para socios estratégicos.

Un elemento distintivo del enfoque de Ficohsa es su plataforma de denuncia segura y anónima, administrada por la firma especializada EthicsGlobal. En 2024, la organización gestionó 197 reportes a través de este canal, garantizando la confidencialidad y el debido proceso mediante la supervisión del Comité de Ética, un órgano independiente, consultivo y resolutivo.

Un sólido sistema para combatir la corrupción y el soborno

Ficohsa lleva cuatro años poniendo en práctica su sistema de gestión contra la corrupción y el soborno (SGAS), el cual es una estructura completa que incluye desde su política contra el soborno hasta la certificación de proveedores y una matriz de riesgos revisada. Este sistema fomenta una cultura de prevención y educación en la entidad. En 2024, un 99 % de los empleados fue formado de manera especializada en asuntos de anticorrupción, fortaleciendo la internalización de valores éticos en todos los niveles de la organización.

Este método fue consolidado con un logro sobresaliente: la consecución de la certificación internacional ISO 37301:2021, estableciendo a Ficohsa como la primera entidad financiera en Honduras y una de las pioneras en la zona en obtener este estándar para sistemas de gestión del cumplimiento. Dicha certificación confirma la habilidad de la entidad para detectar y reducir riesgos regulatorios, además de aumentar la confianza de clientes, aliados estratégicos e inversores.

“Creemos firmemente que la ética es fundamental para mantener una reputación perdurable. En Ficohsa, no solo obedecemos las normativas, sino que también vamos más lejos fomentando una cultura de apertura que construya una confianza sólida”, afirmó un vocero del Comité de Ética.

Compromiso regional con los derechos humanos y la sostenibilidad laboral

Como parte de su estrategia de sostenibilidad, Grupo Ficohsa ha intensificado su dedicación a los derechos humanos, estableciendo normativas institucionales y realizando auditorías externas en cada país donde tiene presencia. En 2024, se puso en marcha una nueva política de subcontratación, creada para asegurar que los proveedores respeten las normas laborales mínimas. Esta política, supervisada por empresas independientes, asegura que la cadena de valor del grupo permanezca en consonancia con los principios de equidad, justicia y respeto.

Mediante la implementación del ciclo de mejora continua PHVA (planificar – hacer – verificar – actuar), Ficohsa mejora su capacidad de adaptarse y evolucionar. Esto garantiza que sus prácticas éticas y de cumplimiento no solo respondan a los desafíos presentes, sino que también se adelanten a los futuros.

Una perspectiva moral para el porvenir de la región

El compromiso de Grupo Ficohsa con la integridad, la transparencia y el respeto por los derechos fundamentales se proyecta como un elemento transformador del entorno empresarial centroamericano. Al implementar sistemas de cumplimiento robustos, invertir en formación continua y establecer políticas laborales ejemplares, la organización reafirma su papel como catalizador de confianza y sostenibilidad en el sector financiero.

Con visión a largo plazo, Ficohsa seguirá promoviendo un modelo de negocio ético, resiliente e inclusivo, convencido de que solo a través de la integridad se construyen empresas verdaderamente sostenibles.

Por Otilia Adame Luevano

Te recomendamos