Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Responsabilidad Social

Corea del Sur afirma que la redada del ICE podría tener un “impacto considerable” en la inversión de este país en EE.UU.

Redada del ICE podría tener repercusiones en inversiones surcoreanas en EE.UU.

El gobierno de Corea del Sur manifestó su inquietud respecto a las recientes medidas del ICE en Estados Unidos, alertando que podrían afectar notablemente las decisiones de inversión de las compañías surcoreanas.La tensión entre Corea del Sur y Estados Unidos ha escalado debido a una serie de redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que han generado alarma en el sector empresarial surcoreano. La preocupación radica en que estas medidas podrían desincentivar la inversión directa extranjera y afectar la confianza de las compañías de Corea del Sur que operan en…
Leer Más
Trump hablará con Zelensky este jueves mientras su impulso para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania se estanca

Trump dialogará con Zelensky este jueves mientras su estrategia para poner fin al conflicto Rusia-Ucrania se estanca

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha programado una conversación con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, este jueves, en un momento en que sus iniciativas para promover un acuerdo que ponga fin al conflicto entre Rusia y Ucrania enfrentan serias dificultades. La reunión se produce en medio de un panorama internacional complejo, caracterizado por tensiones geopolíticas, negociaciones diplomáticas estancadas y un interés creciente de diversos actores en encontrar una solución que evite una escalada mayor del conflicto.Desde que el conflicto inició, el gobierno de Trump ha mostrado un deseo de jugar un papel de conciliador, resaltando su trayectoria en…
Leer Más
Juan José Zonta impulsa bienestar animal en la ganadería

Juan José Zonta y el futuro del bienestar animal en Panamá

El planteamiento del bienestar animal ha pasado de ser un asunto marginal a convertirse en un pilar fundamental de la ganadería contemporánea. A nivel global, los consumidores demandan una mayor claridad en cuanto a las condiciones en que son criados los animales cuyos productos consumen. Panamá no debe quedarse atrás en esta tendencia.Consideración hacia los animales como base moralEl bienestar animal no se limita a la ausencia de maltrato. Se trata de garantizar que los animales vivan en condiciones adecuadas de alimentación, salud, confort y libertad de movimiento. Este enfoque no solo responde a una cuestión ética, sino que refleja…
Leer Más
https://cdn.primagas.es/-/media/sites/spain/blog/pexels-cowomen-2041622_oficina_sostenible.jpg

Vuelta a la oficina: claves para un regreso laboral sostenible y responsable

Regresar a la rutina laboral después del verano ofrece una oportunidad ideal para reconsiderar hábitos y fortalecer un modelo de trabajo ecológico. El ámbito corporativo, debido a su gran consumo de energía y recursos naturales, es crucial en la transición sostenible. Cada medida adoptada en el espacio de trabajo ayuda a disminuir la huella de carbono, al mismo tiempo que promueve la salud, el bienestar y el compromiso social de los empleados.La incorporación de medidas sostenibles en el entorno laboral no solo responde a la necesidad de mitigar la crisis climática, sino que también fortalece la cultura organizacional, promueve la…
Leer Más
Grupo Ficohsa y DFC

DFC reconoce la confianza internacional depositada en Grupo Ficohsa

La firmeza y fiabilidad de Grupo Ficohsa se han confirmado a través de su cercana colaboración con la U.S. International Development Finance Corporation (DFC), entidad que apoya iniciativas con significativo efecto económico y social. Esta asociación muestra la confianza que Estados Unidos tiene en esta institución bancaria, al conceder préstamos solo a entidades que satisfacen estrictos criterios de transparencia, administración y estabilidad.Apoyos que reafirman la seguridadLa utilización de los recursos de DFC requiere no solo una revisión exhaustiva de la solidez financiera de la entidad, sino también un análisis de sus políticas de gobernanza, cumplimiento regulatorio y gestión de riesgos.…
Leer Más
https://iluminet.com/newpress/wp-content/uploads/2025/01/3.-atp-iluminacion-alumbrado-sostenible-medioambiente-zaragoza-2200k-1800kZGZA_026__H1A2560-HDR-scaled.jpg

España renueva su alumbrado público con tecnología LED inteligente y fondos verdes

Sesenta y nueve municipios de España, entre los que se encuentran siete capitales provinciales, comenzarán a actualizar más de 139.000 puntos de iluminación usando tecnología LED inteligente. Este proyecto es parte de la segunda convocatoria del Programa de subvenciones para proyectos específicos de alumbrado exterior. La iniciativa, manejada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), tiene como objetivo aumentar la eficiencia energética, bajar los costos de electricidad para los municipios y mitigar la polución lumínica.El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado la distribución definitiva de 142 millones de euros…
Leer Más
https://fundacion-biodiversidad.es/wp-content/uploads/2019/03/pobreza-energetica-y-olas-de-calor-en-zonas-urbanas.jpg

Verano y pobreza energética: el calor agrava la situación de familias vulnerables

El incremento de las olas de calor prolongadas en España ha evidenciado un desafío en aumento: la pobreza energética durante el verano. Hogares vulnerables se encuentran sin medios para mantener una temperatura fresca en sus viviendas, enfrentándose a la difícil decisión de soportar el calor extremo o asumir costos de electricidad inasequibles.Históricamente, la pobreza energética se asociaba con la dificultad de mantener los hogares calientes en invierno. No obstante, el cambio climático ha exacerbado esta situación, convirtiendo el problema de no poder pagar la climatización en verano en un peligro directo para la salud de las personas mayores, los niños…
Leer Más
https://www.eventoplus.com/wp-content/uploads/2025/08/STARBUCKS-BERNABEU_DETALLES_014.jpg

Starbucks inaugura su tienda insignia en el Bernabéu con propuesta social y cultural

Starbucks ha inaugurado su primera tienda flagship en España, ubicada en el estadio Santiago Bernabéu, con un diseño de más de 900 m² distribuidos en dos plantas y espacios destinados a experiencias inmersivas sobre el mundo del café. La apertura, prevista para el 22 de agosto, se enmarca dentro de la iniciativa “Aperturas con Causa” y busca ofrecer una experiencia única a los clientes, al mismo tiempo que refuerza el compromiso social de la compañía en España.La tienda del Bernabéu se destaca no solo por su innovación en el ámbito culinario y su diseño, sino también por su contribución social.…
Leer Más
https://www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/prensa/20240619_Alumbrado.jpg

España apuesta por el alumbrado público sostenible con fondos verdes y tecnología LED inteligente

Setenta municipios españoles, incluidas siete capitales de provincia, iniciarán la modernización de más de 139.000 puntos de luz mediante tecnología LED inteligente, en el marco de la segunda convocatoria del Programa de ayudas para proyectos singulares de alumbrado exterior. La iniciativa, gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), busca mejorar la eficiencia energética, reducir los costes de electricidad de los ayuntamientos y disminuir la contaminación lumínica.El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado la distribución definitiva de 142 millones de euros del Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE) entre…
Leer Más
https://static.nationalgeographicla.com/files/styles/image_3200/public/octavioaburtooao2904-edit-2.jpg

Manglares: protectores naturales de las costas y aliados frente al cambio climático

Los manglares, ecosistemas fundamentales en las costas, están experimentando una rápida reducción que pone en peligro la biodiversidad y la protección de millones de individuos. La rehabilitación y preservación de estos entornos son prioritarias ante los retos climáticos.El papel fundamental de los manglares en la protección costera y la biodiversidadEl pasado 26 de julio se conmemoró el Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares, una fecha impulsada por la UNESCO para destacar la relevancia de estos bosques costeros en la protección de la biodiversidad, la mitigación del cambio climático y la defensa de las comunidades litorales. Los manglares…
Leer Más