Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Moda y tendencias

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f9/French_couturie_Paco_Rabanne_visited_Kyiv_in_2006.jpg/1200px-French_couturie_Paco_Rabanne_visited_Kyiv_in_2006.jpg

¿Por qué Paco Rabanne marcó la moda de los 60?

Paco Rabanne emergió en la escena de la moda de los años 60 como una fuerza disruptiva, desafiando los paradigmas estéticos y técnicos del momento. Su irrupción en el panorama parisino coincidió con un periodo marcado por cambios sociales, avances tecnológicos y una juventud ansiosa de experimentar. Rabanne supo captar este espíritu de la época, convirtiéndose en referente y catalizador de tendencias que hoy siguen influyendo en el diseño contemporáneo.Nuevos materiales: rompiendo con lo tradicionalUno de los contribuciones más destacados de Paco Rabanne fue su enfoque innovador al incorporar materiales poco comunes en la alta costura. En contraste con el…
Leer Más
Yohji Yamamoto - The Poet of Black and Avant-Garde Fashion ...

¿Qué diferencia al enfoque de Yohji Yamamoto de otros?

Yohji Yamamoto, considerado uno de los diseñadores más impactantes y emblemáticos de los siglos XX y XXI, ha cambiado profundamente la forma en que se aprecia la moda a nivel mundial. Su estilo es reconocidamente distintivo en el entorno internacional debido a su desafío a los estándares convencionales occidentales y su fuerte vínculo filosófico con la estética japonesa. La particularidad de su visión se fundamenta en una combinación de factores que van más allá del simple diseño, abarcando el arte, la cultura y la esencia misma del acto de vestirse.Innovación y análisis en los diseñosDesde su aparición en París en…
Leer Más
https://www.hola.com/horizon/landscape/c11842734660-new-york-ny-designer-carolina-herrera-walks-the-runway-at-the-carolina-herrera-f.jpg

¿En qué consiste el estilo característico de Carolina Herrera?

Desde su impacto en el ámbito de la moda, Carolina Herrera ha establecido un estilo inconfundible que va más allá de las modas momentáneas y las temporadas pasajeras. Reconocida a nivel mundial, la diseñadora de origen venezolano ha hecho de la sofisticación y la elegancia su marca registrada, presentando una perspectiva de una mujer segura, exquisita y atemporal. Explorar el estilo distintivo de Carolina Herrera implica sumergirse en los elementos esenciales de su propuesta, comprendiendo cómo ha influido e influye en la moda actual.Sencillez estructural y sofisticación cromáticaUno de los rasgos más emblemáticos de la marca Herrera es la sencillez…
Leer Más
https://media.revistavanityfair.es/photos/60e8587ba5768ac18af68f70/1:1/w_1350,h_1350,c_limit/22895.jpg

¿Por qué Demna Gvasalia es clave en el diseño actual?

Demna Gvasalia, nacido en 1981 en Georgia, se ha convertido en una figura fundamental del diseño de moda contemporáneo. El impacto de su visión es tan extenso que ha cambiado tanto el paisaje creativo como la percepción social alrededor de la indumentaria de lujo y la cultura urbana. Gvasalia, conocido por su trabajo al frente de Vetements y Balenciaga, ha encabezado una revolución estética que desafía los cánones tradicionales de la industria, abogando por una nueva filosofía del diseño basada en la disrupción conceptual, la inclusividad y el diálogo constante con la realidad social.El surgimiento de un estilo visual revolucionarioDesde…
Leer Más
https://media.gq.com.mx/photos/643edc9c4ee91f441c9b4af3/1:1/w_2000,h_2000,c_limit/karl-lagerfeld-quien-es-biografia-del-disenador-carrera.jpg

Cambios icónicos de Karl Lagerfeld en Chanel

La historia de la moda contemporánea no puede comprenderse sin el análisis meticuloso de la relación transformadora entre Karl Lagerfeld y la casa Chanel. Cuando Lagerfeld asumió la dirección creativa en 1983, la firma francesa se encontraba en un momento de estancamiento. Aunque Chanel era sinónimo de elegancia gracias a la genialidad de Gabrielle "Coco" Chanel, la marca necesitaba urgentemente una reinvención capaz de seducir a nuevas generaciones sin perder su esencia histórica. Lagerfeld, con su visión audaz e irreverente, se convirtió en el arquitecto de esta metamorfosis que marcaría un hito en la industria.Reimaginación de los estilos tradicionales de…
Leer Más
https://title-mag.com/wp-content/uploads/2021/06/tbt-happy-birthday-coco-chanel-scaled.jpg

¿Quién fue Coco Chanel y qué huella dejó en la moda?

Gabrielle Bonheur Chanel, conocida mundialmente como Coco Chanel, nació el 19 de agosto de 1883 en Saumur, Francia. Hija de una familia modesta, su infancia transcurrió en un orfanato luego de la muerte de su madre, etapa en la que aprendió a coser, habilidad que cambiaría el rumbo de su vida. Chanel inició su carrera profesional como cantante en cafés, donde adoptó el apodo “Coco”, para luego adentrarse decididamente en el mundo de la moda.En 1910 abrió su primera tienda en el número 21 de la rue Cambon, en París, bajo el nombre “Chanel Modes”. Pronto, sus sombreros minimalistas y…
Leer Más
https://fotos.perfil.com/2025/05/29/maria-grazia-chiuri-2032276.jpg

La trayectoria de la visión de Maria Grazia Chiuri a lo largo del tiempo

La evolución de la visión de Maria Grazia ChiuriMaria Grazia Chiuri se ha consolidado como una de las diseñadoras más influyentes de la moda contemporánea, no solo por sus creaciones, sino por el profundo significado cultural y social que ha infundido en su trabajo. Desde sus primeras colecciones hasta sus más recientes propuestas para Dior, Chiuri ha manifestado una constante evolución, impulsada por su sensibilidad por el empoderamiento femenino, la innovación técnica y su compromiso con el arte y la historia.Inicios y formación de una visión propiaEl camino profesional de Chiuri fue moldeado en las aulas del Instituto Europeo de…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/160922155947-peter-lindbergh-tease-1.jpg

Peter Lindbergh: su impacto en la fotografía de moda

El legado revolucionario de Peter Lindbergh en la fotografía de modaLa fotografía de moda, siendo una manifestación artística y una herramienta esencial dentro de la industria de la moda, ha pasado por cambios significativos durante el siglo XX. Uno de los actores principales de esta transformación fue Peter Lindbergh, originario de Alemania, quien vivió entre 1944 y 2019. Lindbergh fue mucho más que un simple fotógrafo; él fomentó una nueva ética y estética en la manera de representar la belleza, a las modelos y a la moda en general. Examinar sus contribuciones significa entender cómo transformó los estándares visuales, eliminó…
Leer Más
https://hips.hearstapps.com/hmg-prod/images/elle-burberry-trench-coats-christopher-bailey-2-1509737234.jpg

¿Qué hizo relevante a Christopher Bailey en Burberry?

Christopher Bailey se convirtió en una de las figuras más influyentes en la industria de la moda contemporánea gracias a su impacto transformador en la casa británica Burberry. Desde que se unió a la firma en 2001 como Director Creativo, y posteriormente como CEO y Presidente, Bailey reformuló no sólo la percepción de la marca sino también su posición en el contexto global, sentando precedentes invaluables en la moda de lujo.El redescubrimiento de la herencia británicaCuando Bailey arribó a Burberry, la empresa enfrentaba una crisis de identidad. Conocida principalmente por su icónico trench coat y el tradicional diseño de cuadros,…
Leer Más
https://wwd.com/wp-content/uploads/2024/09/ann-demeulemeester-rtw-spring-2025-ctsy-001.jpeg

Minimalismo gótico: la marca de Ann Demeulemeester en la moda

El surgimiento de Ann Demeulemeester y su acercamiento al minimalismoAnn Demeulemeester, diseñadora procedente de Bélgica y nacida en 1959, representa una figura crucial en la moda actual, contribuyendo de manera notable a la creación de un estilo que fusiona la sencillez con influencias góticas. Su aparición en el panorama internacional tuvo lugar en la década de los 80, siendo parte de los "Seis de Amberes", un conjunto de diseñadores que transformó las normas creativas con ideas innovadoras y rompedoras. Desde sus primeras colecciones, Demeulemeester desafió el enfoque predominante de maximalismo y extravagancia a finales del siglo XX, prefiriendo formas limpias,…
Leer Más