En una región que demanda responsabilidad, claridad y adaptabilidad, el sector financiero tiene un rol esencial como motor de cambio. En este sentido, Grupo Financiero Ficohsa confirma su visión de futuro al hacer de la sostenibilidad un aspecto central de su enfoque de negocio, comprometiéndose a crear valor no solo en lo económico, sino también en lo social y ambiental en las naciones en las que tiene presencia.
La sostenibilidad como impulso estratégico para la transformación
Grupo Ficohsa ha desarrollado un plan de sostenibilidad en línea con los principios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza), promoviendo medidas específicas en Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Panamá y Estados Unidos. Esta visión completa le permite al Grupo enfrentar los desafíos del entorno al tiempo que colabora activamente con el bienestar de todos.
En el área social, Ficohsa encabeza proyectos que fomentan la inclusión financiera, el fortalecimiento económico de grupos en desventaja y la disponibilidad de educación, principalmente a través de los programas de la Fundación Ficohsa. En el aspecto ambiental, ha implementado directrices para reducir su impacto ecológico mediante financiación verde, eficiencia energética y manejo responsable de recursos, basándose en estándares internacionales como el GHG Protocol y el Global Footprint Network. En lo que respecta al gobierno corporativo, fortalece su cultura de ética, claridad y responsabilidad, garantizando la toma de decisiones con valor compartido.
Dirección institucional con orientación hacia el triple impacto
En Ficohsa, la sostenibilidad es fundamental en la estrategia empresarial y no un elemento separado. Durante 2024, el Grupo tomó una medida importante al revisar su análisis de materialidad aplicando el concepto de doble materialidad, conforme a las directrices del European Financial Reporting Advisory Group (EFRAG). Este estudio, apoyado por un proceso de consulta extenso y detallado, ayudó a identificar los asuntos más significativos para la empresa y sus partes interesadas.
Entre los temas clave de alta materialidad financiera se destacan la ciberseguridad, la descarbonización, el cumplimiento normativo y la estabilidad financiera. En cuanto a los temas de impacto externo, sobresalen la privacidad del cliente, la inversión social y la gestión responsable de la cadena de valor. Adicionalmente, Ficohsa identificó temas de doble impacto, como la inclusión financiera, la digitalización, el emprendimiento, el buen gobierno corporativo, la experiencia del cliente y el desarrollo de talento.
“La idea de sostenibilidad que promovemos se enfoca en crear un efecto beneficioso que vaya más allá el comercio y eleve el bienestar en las comunidades donde tenemos presencia”, declaró un representante del Comité de Sostenibilidad de Ficohsa, subrayando el firme compromiso institucional con un modelo de desarrollo orientado a las personas.
Acciones firmes para un porvenir sostenible
Las acciones de sostenibilidad de Ficohsa se traducen en programas y proyectos tangibles que fortalecen el ecosistema financiero regional. Desde soluciones digitales que promueven la bancarización inclusiva hasta el diseño de productos con criterios ambientales y sociales, el Grupo continúa innovando con propósito.
El reciente ajuste en el análisis de materialidad ha facilitado una definición más clara de las prioridades estratégicas, orientando futuras inversiones, asociaciones e informes de sostenibilidad. Este método no solo mejora el rendimiento de la organización, sino que también ayuda a avanzar en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los territorios donde tiene presencia.
Asimismo, Ficohsa progresa en el establecimiento de sistemas para evaluar el impacto, mejorando su gobernanza en sostenibilidad y fomentando el desarrollo constante de su personal en áreas importantes como el cambio climático, los riesgos ESG y los derechos humanos.
Una visión de futuro basada en valores
A cada paso, Grupo Ficohsa reafirma su creencia de que la sostenibilidad no es un objetivo final, sino un proceso continuo de mejora y responsabilidad. Su estrategia empresarial, fundamentada en la ética, la innovación y el compromiso con las comunidades, coloca a esta destacada institución como un líder en el sector financiero regional en la edificación de un futuro más equitativo, resistente y próspero.
Desde esta perspectiva, Ficohsa sigue siendo líder con honestidad, creyendo firmemente que el auténtico avance se logra creando valor para todos.
